“Nancy Boy”; esta es la historia detrás de la canción de Placebo

0
165

Furia, angustia adolescente, desenfreno, excesos, declaraciones musicales directas contra el statement es  la lista de tópicos que Placebo plasmó en su álbum debut homónimo de 1996.

Sin embargo, todo ese cúmulo de  sensaciones se podrían resumir en una sola canción: “Nancy Boy”, misma con la que Molko se encumbró como un icono queer de la escena alternativa y con la que señaló, de manera sarcástica, el oportunismo de algunas personas respecto a su sexualidad ambigua.

Para aquellos que no lo sepan, aquí está el dato: ‘Nancy Boy’ es un término del inglés que hace referencia a un hombre afeminado. En ese sentido y desde su título, esta canción de Placebo ya era desafiante para aquellos últimos años de la década de los 90, dominada en el ámbito musical del Reino Unido, por ejemplo, por la imperante pero efectiva arrogancia de los hermanos Gallagher.

El encanto del trío liderado por Brian Molko, además de su ferviente entusiasmo por el rock alternativo, se decantaba por esa estética visual cercana al glam rock de antaño y al aspecto andrógino del propio vocalista: un chico muy delgado, de cabello un tanto largo, con las uñas pintadas y usando labial recurrentemente.

Para muchos, el propio Brian era el “Nancy Boy” por excelencia. La propuesta del grupo -musical, visual e ideológicamente- rompía esquemas dentro del rock británico.

¿La canción entonces hablaba sobre el propio Molko?

Se cree que alude y critica sarcásticamente algunos estereotipos que la gente tenía muy arraigados sobre la comunidad LGBT para esos años (y que hoy quizá en menor medida, persisten).

“Nancy Boy” parece hablar sobre un hombre homosexual, promiscuo, adicto, fiestero empedernido que, como dicen algunos versos, tiene “un estado de ánimo alcohólico” (Alcoholic kind of mood) y que “sale en búsqueda de diversión buscando al indicado, con una diferente pareja cada noche” 

Si bien “Nancy Boy” se lanzó como sencillo en 1996, Brian Molko la había escrito en 1994 y no solo funcionó como un alarido crítico sobre los estereotipos antes mencionados; también había un señalamiento importante sobre el exasperante nacionalismo.

“Estábamos reaccionando con mucha fuerza contra el machismo, los cánticos de terraza, el revisionismo del britpop y el nacionalismo que interpretábamos como xenofobia de tipo musical. mencionó Molko en una entrevista de 2016 con Louder Sound.

Aunado a eso, Brian Molko estaba convencido que dentro de la escena había uno que otro aprovechado que fingía ambigüedad sexual para intentar sobresalir del resto. Ese alguien tenía rostro: Brett Anderson, vocalista de Suede.https://www.instagram.com/p/CUvGKtZNnM5/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=1080&rd=https%3A%2F%2Falfaenlinea.com&rp=%2Fblog%2Fnancy-boy-esta-es-la-historia-detras-de-la-cancion-de-placebo#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A14935%2C%22ls%22%3A14500%2C%22le%22%3A14538%7D

¿Qué hizo Brett? Por aquellos tiempos, el cantante hizo una declaración manifestando que era bisexual, incluso sin haber tenido nunca una experiencia física o emocional con alguien del mismo sexo. Esta afirmación recibió cobertura de muchos medios y el compositor principal de Placebo vio en ello un oportunismo descarado. “La escribí [‘Nancy Boy’] en 1994, en la época en que Suede era enorme”, dijo Molko.

“Esa frase infame de Brett Anderson –‘Soy un hombre bisexual que nunca ha tenido una experiencia homosexual’– estaba siendo reimpresa en todas las revistas. Lo vi como una declaración muy oportunista y me llevó a querer escribir algo sobre el turismo de tipo sexual. De ahí viene el estribillo: ‘Todo se rompe en el primer ensayo’. Tenía en mente a un turista que se queda atrapado y luego se da cuenta de que está fuera de lugar”.

Para el líder de Placebo, Brett solo era parte de un cúmulo de artistas que creían que ser gay o bisexual era algo ‘chic’.

Con el paso de los años, la banda se fue desprendiendo de “Nancy Boy” como parte de sus sets en vivo, esto bajo el argumento de Brian de que se hartó de ella.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here