LUTO EN LA MÚSICA: FALLECE EL CANTANTE DIEGO VERDAGUER A LOS 70 AÑOS

0
212

El mundo de la música se encuentra de luto, pues la noche de este jueves se dio a conocer que el cantante argentino, Diego Verdaguer falleció a los 70 años de edad, debido a complicaciones por el covid-19.

Fue su esposa, Amanda Miguel y su hija, Ana Victoria las encargadas de informar la lamentable noticia, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales“Con absoluta tristeza, lamentamos informar a todo su público y amigos, que nuestro querido Diego el día de hoy dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna… toda la familia estamos sumergidos en este dolor, por lo que apreciamos su comprensión en estos momentos difíciles”.

Medios internacionales informaron que fue la tarde del jueves 27 de eneroque el Maestro Diego Verdaguer falleció en la ciudad de Los Ángeles, California, por consecuencias de covid-19, mismo que le fue detectado el pasado mes de diciembre.

Su compañía discográfica Diam Music compartió otro comunicado en el detalla que por disposición de la familia, será despedido en una ceremonia privada: “Por el profundo dolor que ha causado su partida, su familia ha decidido despedirlo en privado y pasar este difícil momento en tranquilidad y recogimiento. Posteriormente organizarán un acto público”.

¿Quién fue Diego Verdaguer?

Nacido en Buenos Aires el 26 de abril de 1951, bajo el nombre de Miguel Atilio Boccadoro Hernández, comenzó su carrera artística a los 17 años de edadcon el nombre artístico de Diego Verdaguer, y grabó su primer sencillo como solista, “Lejos del amor”, lanzado al mercado bajo el sello discográfico RCA Victor.

Fue esposo de la también cantante argentina Amanda Miguel, con quien compartió su trayectoria artística al escribir en conjunto grandes éxitos como “La ladrona” o “Él me mintió”. La pareja tenían pensado realizar una gira musical para este 2022. El primero de esos conciertos se realizaría el próximo 3 de febrero.https://www.youtube.com/embed/MdZ-EuSXDM4?feature=oembed

Desde 1980 residía en México, país al que dedicó su álbum Mexicano hasta las Pampas, nominado a dos Latin Grammy, y su continuación, Mexicano hasta las Pampas 2, así como el disco en vivo Mexicanísimos, del que lanzó dos volúmenes.

El cantante logró mantener una trayectoria musical de más de 50 años en donde desarrolló temas de éxito como “Chiquilla”, “Pájaro que comió, voló”, entre otros. En 2019, Verdaguer fue reconocido por la Sociedad de Autores y Compositores de México con una presea especial por sus 50 años de carrera.https://www.youtube.com/embed/C1lKsV6-w00?feature=oembed

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here